Localización del conducto radicular: un desafío odontológico
RETOS ENDODÓNTICOS EN ODONTOLOGÍA

Localización de los conductos radiculares

Los conductos MB2 suelen no encontrarse

Localización del conducto radicular: puntos débiles y principales desafíos

La anatomía del conducto radicular de los dientes puede ser muy variable y los conductos no encontrados son una de las principales causas de fracaso del tratamiento del conducto radicular. Los conductos que suelen no encontrarse son el conducto MB2 de los molares maxilares y, en menor grado, el conducto mesial medio de los molares mandibulares, los conductos bucales de los incisivos inferiores y el segundo y tercer conducto de los premolares.1

Uno de los mayores retos de la endodoncia es la localización de los conductos, especialmente los calcificados. Los conductos se esclerosan de coronal a apical y puede ser necesario eliminar varios milímetros de dentina esclerótica antes de encontrar el conducto.2

Imagen de Abhishek Parolia, BDS, MDS, MFDS RCPS

Los procedimientos de endodoncia normalmente se realizan con visibilidad limitada, que requiere precisión y mucha atención al detalle. Las fracciones de milímetro pueden influir en el resultado del tratamiento. […] El uso de aumento e iluminación ya no es una fantasía, sino que se ha convertido en una necesidad para mejorar la visión del campo quirúrgico.

Abhishek Parolia

BDS, MDS, MFDS RCPS (Glasgow), MFDS RCS (Edimburgo), doctorado, Kuala Lumpur, Malasia

El OPMI desempeña un papel fundamental a la hora de ayudar a identificar los conductos accesorios en cualquiera de sus niveles3

  • Los conductos pequeños pueden localizarse con el OPMI a mayor aumento y con una iluminación de media a alta.
  • Los conductos MB2 suelen estar esclerosados en la cámara pulpar y requieren fresas o puntas ultrasónicas de pequeño diámetro, longitud quirúrgica, velocidad lenta y forma redondeada.
  • Para mejorar la precisión, la punta de la fresa o del instrumento ultrasónico debe poder verse en todo momento durante la localización del conducto. 
  • Las puntas ultrasónicas flexibles precurvadas son especialmente útiles en estos casos.
  • Una vez localizados los conductos, deben utilizarse limas de mano muy pequeñas para recorrer los conductos.

Descargar

  • Dentistry Infographic Enhanced Visualization EN

    Páginas: 1
    Tamaño de archivo: 490 KB
  • 1

    Cangas, Haas, Druttmann, ZEISS: Microscopic Dentistry - A Practical Guide, EN_30_200_0149I, 86, 2024

  • 2

    Cangas, Haas, Druttmann, ZEISS: Microscopic Dentistry - A Practical Guide, EN_30_200_0149I, 88, 2024

  • 3

    Cangas, Haas, Druttmann, ZEISS: Microscopic Dentistry - A Practical Guide, EN_30_200_0149I, 87, 2024