Usted se encuentra en nuestro sitio web internacional en español. Este sitio contiene todo nuestro catálogo de productos a nivel mundial. Es posible que algunos de los productos presentados no estén disponibles en México. Si usted es residente de México, por favor, visite el sitio web de su país para obtener más información y los contactos locales.
Los trastornos musculoesqueléticos (MSD) se consideran desde hace mucho tiempo un riesgo laboral en odontología.1 Más del 70 % de los odontólogos sufren MSD debido a posiciones incómodas y malas posturas. Esto puede provocar fatiga crónica y dolor, más frecuentemente dolor de cuello y espalda.1,2 Se sabe que los niveles de dolor se intensifican significativamente con el aumento del tiempo de trabajo y la edad,1 y pueden provocar una discapacidad a largo plazo.2 Los MSD también se asocian a una menor productividad y a una jubilación anticipada:3 el 7,5 % de los odontólogos dejan de trabajar antes de la edad de jubilación por motivos de salud.3
Todo esto se puede solucionar con un microscopio dental de diseño ergonómico. Un microscopio le permite sentarse erguido y adoptar una postura neutra, lo cual disminuye el estrés y los dolores físicos.4 Más del 75 % de los odontólogos afirmaron que el uso de un microscopio dental tiene un efecto positivo en su dolor de cuello y espalda.5 Una postura cómoda le permite centrarse plenamente en su paciente y en el procedimiento y, por lo tanto, aumenta la productividad.6
Un microscopio dental puede ofrecerle otros beneficios ergonómicos, como una mejor visión y una menor fatiga ocular, la cual es muy común entre los profesionales de la odontología y está asociada a la edad.7-9
Desde el primer minuto en que empecé a usar el microscopio, todo cambió para mí. Noté una mejoría en la espalda, el cuello, los hombros, las manos, los ojos, en mi trabajo como odontólogo y en mi vida en general.
¿El dolor de espalda es un lastre para usted?
El 45 % de los dentistas padecen dolor de espalda, cuello y hombros.10 El uso de microscopios quirúrgicos dentales se asocia a una ergonomía mejorada según confirma más del 75 % de los odontólogos.5
El 7,55 % de los odontólogos tienen que dejar de trabajar antes de la edad de jubilación (67 años) por motivos de salud que, en parte, son consecuencia de una falta de ergonomía.3 Trabajar con un microscopio quirúrgico dental puede ayudarle a ganar tiempo para tratar a más pacientes.
La sobrecarga muscular
Los dentistas confirman que trabajar con un microscopio ergonómico ayuda a prevenir el dolor de cuello y espalda.5
La sobrecarga estática
El 77 % de los dentistas confirmaron que el uso de un microscopio quirúrgico dental para la amplificación en odontología tiene un efecto positivo en el dolor de cuello y espalda.5
La sobrecarga dinámica
Girar las caderas o el torso y trabajar con los hombros alzados o el cuello inclinado puede provocar molestias durante los tratamientos. Un microscopio quirúrgico dental puede evitar el dolor provocado por una postura de trabajo no ergonómica.
Opinión de los clientes sobre ergonomía
Contenido de terceros bloqueado
El reproductor de vídeo se ha bloqueado de acuerdo con sus ajustes de cookies. Para cambiar los ajustes y reproducir el vídeo, haga clic en el botón de abajo y acepte el uso de tecnologías de rastreo «funcionales».
SOLUCIÓN DE ZEISS
Las ventajas ergonómicas de un microscopio
La reducción del dolor y las lesiones, unas condiciones de trabajo más cómodas y una mejor visión le permiten ofrecer el mejor tratamiento a sus pacientes sin perjudicar su propia salud.
Gopinadh A, et al. Ergonomics and musculoskeletal disorder: as an occupational hazard in dentistry. J Contemp Dent Pract 2013;14:299-303. [Resumen]
2
Jodalli PS, et al. Posturedontics: How does dentistry fit you? J Pharm Bioallied Sci 2015;(Suppl 2):S393–S397.
3
Neddermeyer W. Aus der Praxis für die Praxis. Ein besonderes Behandlungskonzept. In Zahnärztliche Mitteilungen (agosto de 2011). Berlín
4
Ng A, et al. Musculoskeletal disorders and working posture among dental and oral health students. Healthcare (Basel) 2016;4:13.
5
Zaugg B et al. Influence of magnification tools on the recognition of artificaila preparation and restoration defects (en alemán). Schweiz Monatsschr Zahnmed 2004;114:890-896. [Resumen]
Perrin P, et al. Visual acuities of dentists in their respective clinical conditions. Clin Oral Investig 2014;19:2055-2058.
8
Eichenberger M, et al. Visual acuity of dentists under simulated clinical conditions. Clin Oral Investig 2013;17:725-729.
9
Yadav VS, et al. Periodontal microsurgery: Reaching new heights of precision. J Indian Soc Periodontol 2018;22(1):5-11.
10
Kerschbaum Prof. Dr., T. & Hilger Dr., M. (2000). Der Zahnarzt und sein Körper. Ergonomie heute - eine Umfrage. In Zahnärztliche Mitteilungen (septiembre de 2000, p. 38-42). Berlín