
FIB-SEM criogénica
Capte una instantánea de la dinámica celular en estados casi naturales con ultrarresolución
Representación esquemática de un flujo de trabajo típico

1
Con un FIB se fresa una muestra vitrificada y sin tinción hasta que la estructura en cuestión se hace visible.

2
Se capturan imágenes de la superficie de la muestra recién expuesta de la estructura de interés. Este proceso de fresado y captura de imágenes se repite hasta que se ha capturado una imagen completa de la estructura. La muestra permanece vitrificada durante todo el proceso.

3
Las imágenes de microscopio electrónico adquiridas se procesan y alinean digitalmente en un conjunto de datos en 3D. Los compartimentos celulares se pueden identificar y segmentar.

4
El conjunto segmentado de datos en 3D se puede visualizar, estudiar y analizar estadísticamente.
Ejemplo de aplicación
Comprender el proceso de biomineralización de cristales de calcita en un cocolitóforo
Formación de cocolitos en el cocolitóforo Emiliania Huxleyi
Visualización de partículas de calcita y su entorno ultraestructural
Es difícil capturar imágenes del entorno ultraestructural de las fases cálcicas solubles y amorfas de los cocolitóforos con los protocolos clásicos de preparación de base acuosa. En condiciones criogénicas, el FIB-SEM permite captar imágenes de algas marinas vitrificadas en estado casi natural, dilucidando la ultraestructura en 3D.
Las células de E. huxleyi se congelaron a alta presión. Durante el proceso de captura de imágenes, la muestra se mantuvo en estado de congelación; el conjunto de datos FIB-SEM se adquirió utilizando un ZEISS Crossbeam en condiciones criogénicas. La reconstrucción en 3D muestra los cocolitos maduros (amarillo), un cocolito in statu nascendi (azul) y cuerpos lipídicos (rojo).