Aplicación de IA para digitización y digitalización
SOLUCIONES DE MICROSCOPÍA PARA RECURSOS NATURALES

Aplicación de IA para digitización y digitalización

Flujos de trabajo optimizados. Objetivo cumplido.

La innovación algorítmica continuada, que se deriva de la singular infraestructura de IA de ZEISS, garantiza a los usuarios de los microscopios de ZEISS que disfrutarán de los beneficios de los avances tecnológicos y de la evaluación mejorada de los datos.

La aplicación de la IA para la segmentación o el registro automatizado de imágenes, para la mejora de la calidad y la resolución de las imágenes, así como para el análisis cuantitativo de datos subyacentes de gran valor, supone una gran ayuda para los geocientíficos, ya que arroja información relevante y necesaria para tomar mejores decisiones guiadas por los datos.

  • Mejora del filtrado y la segmentación de imágenes y datos
  • Automatización de la medición cuantitativa de sus muestras
  • Optimización de la ruta hacia los resultados
  • Análisis de mayor cantidad de datos, con más eficiencia y seguridad

ZEISS integra el aprendizaje automático en la microscopía multiescala para los flujos de trabajo mejorados de los recursos naturales

Las muestras de roca natural pueden ser muy complejas y requerir observaciones con múltiples escalas de longitud dentro de un solo proyecto. Esto plantea una serie de desafíos, ya que en cada técnica de microscopía debemos coordinar los requisitos de la tarea con el tamaño y la resolución de la muestra. Los problemas implícitos aquí son el tamaño de archivo y el tiempo de procesamiento de los datos. ZEISS incorpora los algoritmos de aprendizaje automático en los flujos de trabajo de software de microscopía óptica, electrónica y de rayos X. Aquí describimos cómo cada una de estas herramientas de software se incorpora en los flujos de trabajo de recursos naturales como las rocas, los minerales y las muestras relacionadas de las ciencias de la Tierra, tanto en la industria como en la formación académica.

Advanced Reconstruction Toolbox (ART)

Advanced Reconstruction Toolbox (ART)

La ZEISS Advanced Reconstruction Toolbox es un conjunto de herramientas para los instrumentos de tomografía microcomputarizada (microCT) y microscopía de rayos X (XRM) de ZEISS. DeepRecon Pro aumenta la relación contraste-ruido de las reconstrucciones en 3D, dando lugar a imágenes de mayor claridad y un rendimiento superior de las muestras, mientras que DeepScout ofrece la capacidad de mejorar la resolución de las imágenes.

Mineralogía cuantitativa automatizada

Mineralogía cuantitativa automatizada

ZEISS Mineralogic 3D es un enfoque cuantitativo revolucionario de microCT que permite obtener valores de contraste de absorción predecibles y consistentes de los materiales escaneados en 3D. Esta tecnología hace posible que dentro de las muestras geológicas se puedan identificar las fases minerales directamente a partir de los datos de contraste de absorción manteniendo la muestra intacta. ZEISS DeepRecon Pro es una parte integral del flujo de trabajo de ZEISS Mineralogic 3D, donde el aumento de la relación contraste-ruido mejora la capacidad de distinguir entre fases minerales similares, un reto clave para la microCT. Gracias a la mejora de las imágenes de aprendizaje profundo, Mineralogic 3D permite la identificación y la segmentación optimizadas de minerales de su muestra completa con una intervención mínima del usuario en mineralogía de procesos o proyectos grandes.

ZEN AI Toolkit y segmentación automatizada de imágenes

Marque de forma rápida e intuitiva regiones de interés, incluyendo la aplicación de nombres de minerales, la identificación de la porosidad y muchos otros flujos de trabajo claves.

ZEN AI Toolkit y segmentación automatizada de imágenes

Microscopía óptica de campo claro de carbón bituminoso con Axio imager Z2.m

Microscopía óptica de campo claro de carbón bituminoso con Axio imager Z2.m

ZEN AI Toolkit y segmentación automatizada de imágenes

Los geocientíficos de todos los ámbitos generan datos cuantitativos en una gran variedad de muestras y tipos de imágenes. El primer paso para generar información cuantitativa para el análisis mineralógico y de las texturas es la segmentación de la imagen. ZEISS ZEN Intellesis permite al usuario marcar de forma rápida e intuitiva regiones de interés, incluyendo la aplicación de nombres de minerales, la identificación de la porosidad y muchos otros flujos de trabajo claves. Una vez que los datos se han segmentado, el paquete ZEISS ZEN puede generar resultados automatizados de las mediciones cuantitativas de las muestras, incluido el tamaño, la forma y la distribución de la mineralogía y otros componentes.
La combinación de ZEN Intellesis con la Petrography Analysis Toolbox de Axioscan 7 Geo permite la segmentación y el análisis de la orientación. Esta poderosa combinación utiliza la potencia de los datos de Axioscan 7 Geo para proporcionar un análisis exhaustivo de los minerales y texturas de cada muestra.

ZEISS arivis Pro y arivis Cloud

ZEISS arivis Pro y arivis Cloud

ZEISS arivis es una plataforma potente y exhaustiva para el análisis de imágenes capaz de integrar y combinar flujos de trabajo mejorados de aprendizaje automático en su estación de trabajo y en la nube.

El análisis de imágenes de ZEISS arivis incluye la segmentación de instancias, una potente herramienta de aprendizaje automático que aprovecha el potencial de la clasificación de píxeles. Mientras que la clasificación de píxeles es un mecanismo para identificar la mineralogía, la «segmentación de instancias» permite al usuario identificar un tipo de objeto. En los flujos de trabajo de geociencia, tanto en investigación como en formación, esto se traduce en la segmentación de las muestras por litología. Se trata de un avance fundamental, ya que la clasificación por tipo de roca es un flujo de trabajo común que ahora es posible automatizar, desde la identificación hasta el registro, con el mismo nivel de detalle que la mineralogía.

Mineralogía cuantitativa automatizada
HISTORIA DE USUARIO

Desde las partículas más pequeñas hasta los descubrimientos más grandes

Inteligencia artificial en microscopía

Para captar la imagen completa, el Dr. Oliver Plümper pone el foco en elementos muy pequeños: el geocientífico estudia los minerales que componen las rocas. Pero, ¿qué historias cuentan estos componentes y cómo nos ayudan a comprender los secretos del planeta Tierra? Para averiguarlo, Plümper recurre a la ingeniería y la tecnología, es decir, los microscopios y la inteligencia artificial.

Descargas

    • Assessing grit-blasted metal surfaces by confocal light microscopy and scanning electron microscopy

      Assess grit-blasted metal surfaces by confocal light microscopy and scanning electron microscopy

      4 MB
    • ZEISS Mineralogic 3D

      Whole-particle Liberation Studies

      1 MB


    • The Petrography Analysis Toolbox (PetPAT)

      Quantitative analytics for light microscopy – ZEISS Axioscan 7 Geo

      2 MB
    • ZEISS Mineralogic 2D

      Flexible, quantitative automated mineralogy for geoscience research

      1 MB


Visite el Centro de descargas de ZEISS para descargarse las traducciones y los manuales disponibles.

Contacto ZEISS Microscopy

Contacto

Cargando el formulario...

/ 4
Siguiente paso:
  • Paso 1
  • Paso 2
  • Paso 3
Contacto
Información necesaria
Información opcional

Para obtener más información sobre el procesamiento de datos en ZEISS, consulte nuestra declaración de protección de datos.